Saltar al contenido

Bombas de Agua Sumergibles

Si necesitas achicar un espacio la mejor opción es que optes por una bomba de agua sumergible debido a su facilidad de colocación y sus altas prestaciones.

Las bombas sumergibles

Se definen como bombas sumergibles aquellas que trabajan sumergidas en el líquido que se va a bombear. Esta característica unida a la potencia de empuje de su motor consigue generar una fuerza de salida muy alta. Ofrecen múltiples ventajas:

  • Portabilidad: su tamaño hace que sean fácilmente transportables.
  • Instalación: pueden instalarse en el lugar y trabajar como una bomba fija.
  • Versatilidad: se pueden utilizar para un gran número de tareas como bombear piscinas, pozos o depósitos.
  • Tamaño: su tamaño es bastante inferior a otro tipo de bombas como las de eje.
  • Precio: cuentan con un precio bastante económico.
  • Combinables: se puede aumentar su potencia añadiendo células que tienen un coste bajo y son fáciles de instalar.

Estamos hablando de una bomba eléctrica que se introduce a la mayor profundidad posible. Solo sale a la superficie el cable de corriente y la tubería por la que se evacúa.

Cómo elegir una bomba sumergible

Existen un gran número de marcas y modelos en el mercado, cada uno cuenta con unas características diferenciadas que las hacen más adecuadas para un tipo de trabajo u otro. Para elegir la mejor opción debes fijarte en tres puntos clave: limitaciones, parámetros de trabajo y tipo de motor.

Las bombas de agua sumergibles cuentan con las siguientes limitaciones:

  • Capacidad de inmersión: se trata de los metros a los que pueden sumergirse.
  • Subida: altura a la que llega la tubería de desagüe.
  • Tamaño: las dimensiones con las que cuenta el aparato y su peso.
  • Composición: materiales con los que está fabricada
  • Potencia: la fuerza que es capaz de desarrollar.
  • Longitud del cable: define la distancia a la que se puede encontrar la toma de corriente.
  • Caudal: los litros por segundo que es capaz de expulsar.

Conoce los parámetros básicos sobre los que va a trabajar:

  • Líquido: el tipo de líquido en el que va a trabajar (agua limpia, aguas residuales u otros fluidos).
  • Partículas: si en el líquido pueden aparecer partículas sólidas como arena u otros restos.
  • Distancia: la altura que necesitas salvar para expulsar el agua
  • Inclinación: el ángulo entre el suelo y la tubería

Por último deberás elegir entre los dos tipos de motores que existen:

  • Motor húmedo: en este caso el motor se encuentra en la parte inferior y entra en contacto con el líquido.
  • Motor seco: se encuentra en la parte superior y se aísla gracias a una cámara de aire que se genera por la presión del líquido.

Conociendo todos estos detalles acerca de las bombas de agua sumergibles es el momento de que elijas en nuestro catálogo la que mejor te conviene en función del uso que vayas a darle combinando todos estos factores.